Artículo de información

José Carlos Botto Cayo y Abel Marcial Oruna Rodríguez

19 de marzo del 2025

La carrera por el dominio de la inteligencia artificial generativa ha experimentado un giro significativo con la irrupción de modelos chinos que desafían el liderazgo estadounidense. Pocos días después de que DeepSeek sorprendiera al mundo tecnológico, Alibaba ha presentado Qwen 2.5-Max, su modelo más avanzado hasta la fecha, entrenado con más de 20 billones de datos y diseñado para competir directamente con ChatGPT, Claude y otras herramientas occidentales que dominaban el mercado global. (Piferrer, 2025)

El lanzamiento de Qwen durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar evidencia la urgencia estratégica de Alibaba por posicionarse en un sector que redefine las dinámicas de poder tecnológico. Según informes técnicos oficiales, este modelo ha superado a DeepSeek V3, GPT-4o y Llama en múltiples pruebas de referencia, alcanzando una puntuación máxima de 89,4 en el benchmark Arena-Hard y demostrando resultados superiores en evaluaciones como LiveBench, LiveCodeBench y GPQA-Diamond. (Team, 2025)

Arquitectura revolucionaria

Qwen se distingue por implementar una arquitectura denominada «Mixture of Experts» (MoE), que fragmenta el conocimiento entre varios «especialistas» digitales coordinados por un sistema de enrutamiento inteligente. A diferencia de modelos tradicionales que funcionan como entidades monolíticas, esta estructura permite mayor eficiencia computacional y mejor rendimiento en tareas específicas, optimizando recursos y acelerando tiempos de respuesta. (Team, 2025)

El carácter multimodal de Qwen amplía significativamente su espectro de aplicación, permitiéndole procesar y generar no solo texto sino también imágenes y audio. Esta versatilidad supera las limitaciones de sistemas anteriores centrados exclusivamente en contenido textual, facilitando interacciones más naturales y complejas. Los usuarios pueden acceder fácilmente a través de la plataforma gratuita Qwen Chat mediante cuentas de Google, GitHub o correo electrónico. (Piferrer, 2025)

La implementación de técnicas avanzadas como el Ajuste Fino Supervisado (SFT) y el Aprendizaje de Refuerzo a partir de Retroalimentación Humana (RLHF) ha potenciado la precisión y naturalidad de sus respuestas. Además, su disponibilidad parcial como código abierto a través de plataformas como Hugging Face y ModelScope representa una estrategia híbrida que equilibra accesibilidad para desarrolladores con monetización comercial para aplicaciones empresariales. (Team, 2025)

Impacto en mercados y empresas

El anuncio de Qwen ha generado repercusiones inmediatas en los mercados financieros, con un incremento del 3,5% en las acciones de Alibaba tras la publicación de los resultados técnicos. Este efecto se suma a una tendencia acumulativa que alcanza el 8% en dos días, reflejando la confianza de inversores en el potencial transformador de esta tecnología y su capacidad para redefinir el panorama competitivo global. (Editor, 2025)

La compatibilidad del sistema con la interfaz de programación de OpenAI facilita su adopción para empresas que ya utilizan servicios similares, eliminando barreras técnicas y simplificando la transición. Esta característica resulta particularmente atractiva para organizaciones que buscan alternativas más económicas o versátiles sin necesidad de modificar sustancialmente su infraestructura tecnológica existente. Apple ha reconocido este potencial, eligiendo a Alibaba y su modelo Qwen como socio local para implementar Apple Intelligence en China. (Piferrer, 2025)

El acuerdo entre Alibaba y Apple ilustra la dimensión geopolítica de estos desarrollos, donde las regulaciones nacionales y las estrategias corporativas se entrelazan en complejas dinámicas de poder. La elección se basó tanto en la robustez técnica del modelo Qwen como en factores políticos, incluyendo su alineación con valores socialistas exigidos por el gobierno chino. Esta colaboración podría revertir la tendencia de ventas decrecientes de iPhone en el mayor mercado de smartphones del mundo. (PYMNTS, 2025)

Aplicaciones prácticas y beneficios

En el sector logístico latinoamericano, donde solo el 30% de las empresas implementan soluciones de inteligencia artificial (frente al 60% en Norteamérica), Qwen presenta oportunidades transformadoras para cerrar brechas competitivas. El sistema puede analizar variables de tráfico, clima y patrones de demanda para optimizar rutas de entrega, equilibrando rapidez y rentabilidad en contextos donde la eficiencia logística representa un factor crítico para el desarrollo económico regional. (Team, 2025)

La gestión predictiva de inventarios constituye otra aplicación con impacto directo en la rentabilidad empresarial. Mediante algoritmos de Machine Learning y redes neuronales, Qwen puede anticipar fluctuaciones de demanda y ajustar niveles de stock, reduciendo costos de almacenamiento hasta en un 15% y aumentando la disponibilidad de productos en un 20% según informes internos de Alibaba Cloud. Esta capacidad resulta especialmente valiosa en economías con alta volatilidad o mercados emergentes. (Team, 2025)

La integración con sistemas de automatización en almacenes facilita la clasificación de mercancías, gestión de pedidos y reducción de tiempos de preparación. Según proyecciones de Gartner, para finales de 2025 más del 50% de los grandes almacenes a nivel global habrán implementado algún tipo de automatización avanzada habilitada por IA, tendencia que alcanzará progresivamente a mercados latinoamericanos impulsada por la búsqueda de competitividad frente a operadores internacionales. (Team, 2025)

Comparativa con otros modelos

Nelly Acosta Vázquez, analista especializada en tendencias tecnológicas, realizó un estudio comparativo entre DeepSeek, Qwen 2.5 y o3-mini de ChatGPT, solicitándoles análisis sobre Bitcoin y criptomonedas. DeepSeek destacó por generar respuestas más detalladas y originales, ofreciendo la ventaja adicional de poder instalarse como software en computadoras personales para funcionar sin conexión a internet, todo ello a un costo significativamente menor: aproximadamente 3 dólares mensuales frente a los 20 que cobran ChatGPT o Gemini. (Editor, 2025)

Qwen 2.5 sobresalió por su facilidad de registro y una interfaz intuitiva con botones específicos para búsquedas en internet y generación de contenido multimedia. Aunque promociona altos estándares de seguridad («Alibaba Cloud cumple con estándares internacionales de seguridad y privacidad»), actualmente presenta limitaciones en la generación de imágenes y videos a pesar de contar con estos iconos en su interfaz. Sus integraciones están optimizadas principalmente para el ecosistema Alibaba Cloud, menos extendido en América Latina. (Piferrer, 2025)

Por su parte, o3-mini de ChatGPT representa más una actualización del modelo de razonamiento de OpenAI que un sistema completamente nuevo. Destaca por su accesibilidad desde cualquier cuenta de ChatGPT sin costo adicional, permitiendo probar funciones avanzadas de razonamiento anteriormente exclusivas para suscriptores. Fue el único modelo capaz de generar gráficos de alta calidad durante las pruebas, pero su enfoque prioritario en análisis matemático, financiero y lógico puede resultar excesivamente especializado para usuarios que buscan aplicaciones más versátiles. (Editor, 2025)

Desafíos de seguridad emergentes

Investigaciones recientes de Check Point Research han detectado una migración preocupante de ciberdelincuentes desde ChatGPT hacia estos nuevos modelos chinos para la creación de contenido malicioso. A diferencia de plataformas occidentales con años de inversión en mecanismos anti-abuso, tanto Qwen como DeepSeek presentan actualmente menor resistencia al uso indebido, atrayendo especialmente a atacantes con limitada capacitación técnica que pueden explotar scripts o herramientas existentes sin conocimientos profundos. (Team, 2025)

Ya se han documentado técnicas para manipular estos sistemas mediante «jailbreaking» (elusión de restricciones éticas y de seguridad) y múltiples discusiones sobre cómo utilizar DeepSeek para evadir protecciones antifraude en sistemas bancarios. Estos hallazgos indican posibilidades de fraude financiero significativo y subrayan vulnerabilidades estructurales derivadas de divergencias regulatorias entre jurisdicciones. Algunos ciberdelincuentes están combinando ChatGPT, Qwen y DeepSeek para optimizar scripts de distribución masiva de spam. (Editor, 2025)

Las preocupaciones sobre seguridad han motivado respuestas institucionales en diversos países. Estados Unidos e Italia han expresado oficialmente inquietudes sobre protección de datos personales al utilizar estos modelos, mientras Texas ha prohibido completamente el uso de DeepSeek en dispositivos gubernamentales. Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, advierte sobre «la urgencia de que las empresas implementen defensas proactivas contra estas amenazas en evolución» para contrarrestar el posible uso indebido de tecnologías de IA generativa. (Editor, 2025)

Perspectivas de evolución tecnológica

El surgimiento y rápido desarrollo de modelos como Qwen y DeepSeek señala un punto de inflexión en la distribución global de capacidades de inteligencia artificial avanzada. Silicon Valley ya no representa el epicentro exclusivo de innovación en este campo, con China emergiendo como un competidor formidable que combina inversión estratégica, talento técnico y escala comercial. Esta redistribución de capacidades tecnológicas tendrá profundas implicaciones económicas, geopolíticas y sociales en los próximos años. (PYMNTS, 2025)

Para usuarios comunes, la proliferación de opciones representa un panorama de mayor accesibilidad pero también potencial confusión ante la similitud funcional entre plataformas. Para empresas y desarrolladores, el código abierto parcial o total de modelos chinos constituye una ventaja competitiva significativa frente a sistemas propietarios occidentales, permitiendo personalización, integración y experimentación a costos reducidos. Esta democratización tecnológica podría acelerar la adopción de IA generativa en sectores previamente excluidos por barreras económicas. (PYMNTS, 2025)

La competencia intensificada probablemente conducirá a ciclos de innovación más acelerados, con mejoras incrementales en eficiencia computacional, precisión contextual y capacidades multimodales. Simultáneamente, crecerán los desafíos regulatorios ante la necesidad de equilibrar innovación con protección de datos, seguridad y consideraciones éticas. El futuro inmediato apunta hacia una mayor personalización de servicios basados en IA generativa, especialmente en logística, atención al cliente y marketing digital, donde la combinación de análisis predictivo con generación de contenido ofrece ventajas competitivas sustanciales. (Editor, 2025)

Referencias

Editor. (13 de Febrero de 2025). Research checkpoint. Obtenido de 10th February – Threat Intelligence Report: https://research.checkpoint.com/2025/10th-february-threat-intelligence-report/

Piferrer, J. (31 de Enero de 2025). Cyberclick. Obtenido de Qwen: qué es y cómo funciona el modelo generativo de IA de Alibaba: https://www.cyberclick.es/numerical-blog/qwen-que-es-y-como-funciona-el-modelo-generativo-de-ia-de-alibaba

PYMNTS. (5 de Marzo de 2025). Pymnts. Obtenido de Open-Source vs Proprietary AI: Which Should Businesses Choose? : https://www.pymnts.com/artificial-intelligence-2/2025/open-source-vs-proprietary-ai-which-should-businesses-choose/

Team, Q. (28 de Enero de 2025). Qwenlm. Obtenido de Qwen2.5-Max: Exploring the Intelligence of Large-scale MoE Model: https://qwenlm.github.io/blog/qwen2.5-max/