Si bien se está empezando a utilizar, con vuelos estacionales a Nazca y Cusco, agrega, todavía va a demorar más tiempo para desarrollar tráfico en la zona y como aeropuerto alterno ( al aeropuerto Jorge Chávez) está medio lejos de Lima.
“Es un aeropuerto lindo, bien como (para) ‘low cost’ pero no tiene pasajeros”, afirmó a El Comercio en el marco del CADE 2019.
No obstante, remarca también que el grupo Sandoval es un grupo serio, que seguro hará las cosas bien para rentabilizar de alguna manera y que ya lo viene haciendo.
Como Sky Airline, refiere, han lanzado su primera ruta interregional (que conecta Cusco y Arequipa) y planean incorporar algunas más. No obstante, dentro de ellas no está Pisco. “Nosotros tenemos seis aviones y hay ciudades más grandes a las cuales podemos atender. Si en algún momento logramos tener los aviones suficientes seguro meteremos algún vuelito a Pisco pero sería a largo plazo”, explica.
Por el momento, para el gerente general de Sky Airline hay rutas más atractivas como Tacna, Chiclayo o Juliaca, donde no tiene presencia la aerolínea o no existe oferta ‘low cost’ todavía.
Aeropuerto Jorge Chávez
Sobre el aeropuerto Jorge Chávez, cuyas fechas de ampliación han sido reconfirmadas por la concesioanria LAP, el ejecutivo confía en que será así. “Tenemos un déficit de infraestructura muy grande, lo vimos con la cantidad de vuelos comerciales y chárters que llegaron para la final de la Copa Libertadores. No podemos darnos el lujo de demorarnos un día más”, sentencia.