Institucionalidad
La autoridad detalló que el trabajo contralor se ejecuta de manera constante para fortalecer la institucionalidad del Poder Judicial, motivo por el cual las investigaciones se efectuaron con estricto respeto al derecho a la defensa del investigado, con apego a las normas legales, de forma implacable y sin contemplaciones al momento de imponer las sanciones correspondientes.
Explicó que durante su gestión, la Ocma visitó asimismo las cortes del Callao, Tacna, Arequipa, Ventanilla, Lima Este, Cañete, Huánuco, Huancavelica, Piura, Loreto y Selva Central para verificar el desempeño funcional de jueces y servidores, así como para atender oportunamente las quejas de los ciudadanos.
Para la máxima autoridad de la Ocma, las investigaciones a cargo de su despacho son realizadas siempre con respeto, equilibrio, prudencia y no con espíritu draconiano.Resaltó también la labor de los magistrados y servidores del órgano contralor del Poder Judicial; destacó en ellos su entrega y alto compromiso para desarrollar la labor administrativa disciplinaria, con la que se coadyuva a la recuperación de la confianza de la ciudadanía en este poder del Estado.
Demanda
En la ciudad de Arequipa se llevará a cabo mañana la audiencia pública del Tribunal Constitucional respecto a la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo contra la Ley de la Carrera del Trabajador Judicial (Nº 30745).De esa forma, la citada norma, publicada el 3 de abril del 2018, establece un régimen laboral exclusivo para los trabajadores jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial y los excluye de los alcances de la Ley del Servicio Civil.