Para saber cómo sacar el mejor provecho en esta campaña, los especialistas de JMT Outdoors elaboraron cinco recomendaciones para que los emprendedores puedan mejorar sus ventas en los próximos días:
1. Crear ofertas atractivas y promocionarlas en sus redes:
Esta es una de las tácticas más efectivas. Las empresas deben adaptar sus estrategias de marketing digital relacionadas a la temporada. Sus redes sociales deben exhibir contenidos a fin para promover sus productos, campañas, concursos online y ofertas.
2. Dar a conocer su campaña en el exterior:
Los paneles publicitarios le ayudarán a potenciar sus ventas, ya que son colocados en lugares estratégicos y de tránsito masivo donde se encuentra su público objetivo. Considere colocar mensajes que llamen la atención, destacando sus ofertas, productos y personalidad de su marca.
3. Crear un ambiente navideño que permita que sus clientes se sientan cómodos:
Destacar el espíritu navideño de su empresa puede lograr causar emociones a sus clientes. Esto aumentará la productividad de sus empleados y llamará la atención de los visitantes. Inicie decorando su empresa con temas alusivos a fiestas y los colaboradores pueden usar uniformes con un distintivo navideño o que este sea de color rojo o verde.
4. Visibilidad y ubicación de sus productos:
Cuide la forma en que distribuye y coloca sus productos para que luzcan atractivos. Sus exhibidores deben permanecer siempre en orden destacando los artículos de temporada. Recuerde ubicar una zona con precios bajos o descuentos y generar fácil acceso de la mercancía.
5. Las empresas responsables son del agrado de los consumidores:
Durante esta época, la gente está más dispuesta a colaborar con obras de caridad y las empresas que realizan algún tipo de labor social tienen muy buena imagen. Estos son algunos puntos:
- Done parte de sus ganancias a una fundación de su elección y permita que sus clientes conozcan sobre ello.
- Recolecte objetos como ropa, juguetes y alimentos. Tras ello, puede regalarlos a personas que los necesiten.
- Haga descuentos especiales a los consumidores que contribuyan con un producto en particular e informe que al adquirirlo forma parte de una ayuda social.
6. Finalmente, sorprenda a sus clientes:
Despida a sus clientes con un obsequio sorpresa donde destaque el logo de su empresa. Recuerde que podrán olvidar lo que les dijo, pero no lo que les hizo sentir.