Esta cifra es el resultado del estudio Intención de viaje durante el feriado por el Día de Todos los Santos 2019, elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía.
De acuerdo con la investigación, los principales destinos que serían visitados son las regiones de Lima (20%), Junín (11%), Ica y Cajamarca (10% cada una), Puno (7%), Ayacucho y Arequipa (6% cada una), Lambayeque (5%), Cusco y Áncash (4%), entre otros destinos.
El ministro destacó que Lima será la principal ciudad emisora de visitantes nacionales, pues generará más de la mitad de los viajes (53%).
Los residentes de Lima se trasladarán a Cañete, Lunahuaná, Huaraz, Oyón, Huaral y Canta; además de otros destinos turísticos en Ica, Huancayo, Ayacucho, Cajamarca y Arequipa.
En cuanto a los residentes de las demás ciudades del interior del país, que generarán el 47% del flujo turístico, los viajeros se dirigirán, en su mayoría, a Lima, Cajamarca, Loreto, Cusco, Puno y Arequipa.
Características del viaje
Vásquez señaló que entre los principales motivos para viajar se halla la visita a familiares y amigos (46%), la recreación (42%) y los motivos religiosos y peregrinación (9%), además de otros motivos relacionados con el feriado.
Entre los que manifestaron que viajarían por recreación la mayoría indicó que la razón principal de dicha decisión fue “salir y compartir tiempo con la familia” (50%), además de “descansar y relajarse” (15%) y “conocer nuevos destinos” (13%).
En cuanto al grupo de viaje, se registra que el 45% lo hará en grupo familiar directo (padres e hijos); el 22%, solo; 18%, con su pareja y un 12%, con familiares o amigos sin niños.
Detalles
El 77% utilizará transporte interprovincial; 12%, automóvil particular y 5%, avión. La mayoría se alojará en la casa de familiares o amigos (59%).