También se refirió al bono inicial de 380 soles -ampliado ahora a 760 soles- para las familias en pobreza y pobreza extrema, señalando que a los hogares que no cobraron en esa primera etapa se les va a entregar el monto total, “y serán las primeras familias en cobrar, porque entendemos que han esperado mucho tiempo”.
Respecto al problema que tenían algunos beneficiarios respecto a que su lugar de cobro era en una región distinta a donde viven, Ariela Luna señaló que ya se solucionó ese aspecto, por lo que, como ejemplo, explicó que “las personas que viven en Ucayali y les salió para cobrar en Lima, ya pueden cobrar en cualquier agencia de Ucayali, solo en el mismo banco. Así es para todos a nivel nacional”.
Con ello, se solucionan un 40% de los reclamos que habían, precisó y dijo que ya se entregó este bono a 2 millones 200 mil familias -equivalente al 80% del total esperado-, lo que serían cerca de 8 millones de personas.
Añadió que ya son 3 bonos los que se vienen repartiendo a distintas familias: junto a los mencionados se suma el subsidio para quienes tienen a un trabajador independiente. Apuntó a que con estos subsidios se esta alcanzado a alrededor de 4,5 millones de familias.
Asimismo, indicó que se viene trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil para tener un padrón de todas las personas en el país. “Es una operación bien laboriosa pero se está avanzando, de tal manera que vamos a detectar a la gente que falta”.